Carta de presentacion word

Plantilla de carta de presentación gratuita

Presentamos las mejores plantillas de cartas de presentación gratuitas en formato Microsoft Word (DOC/DOCX) que hemos recopilado de las mejores fuentes de confianza. Esta colección incluye plantillas de cartas de presentación en formato Microsoft Word que se pueden descargar gratuitamente, con un estilo minimalista, profesional y sencillo. Consiga su próximo trabajo y descargue estas increíbles cartas de presentación de Microsoft Word gratuitas. Echa un vistazo también a nuestras otras colecciones de plantillas de cartas de presentación de Photoshop gratis, plantillas de cartas de presentación de Illustrator gratis y plantillas de cartas de presentación de Indesign gratis.

Diseño de la carta de presentación

Muchos solicitantes de empleo pasan por alto la importancia de presentar cartas de presentación con sus currículos. Una carta de presentación bien redactada complementará y reforzará su currículum. A menudo, la carta de presentación es lo primero que ve un reclutador y puede causar o no una primera impresión.

Mientras que el currículum proporciona detalles que demuestran que puedes hacer el trabajo, la carta de presentación demuestra que QUIERES hacer el trabajo. Las cartas de presentación se utilizan para presentarte al posible empleador, resaltar los detalles más importantes sobre ti y, si están bien escritas, incitar al lector a revisar seriamente tu currículum. Siga leyendo para saber cómo escribir una carta de presentación, ver ejemplos de cartas de presentación y descargar una plantilla de carta de presentación gratuita.

Las cartas de presentación deben ser lo más personalizadas posible. Nunca envíes la misma carta de presentación dos veces. Puede que tengas que investigar un poco y acudir a tu red de contactos para hacer conexiones y presentaciones. A continuación se indican algunas cosas que se deben incluir.

El cuerpo principal de la carta de presentación debe tener un contenido adecuado. No la utilices para recrear simplemente tu currículum. Escoge 3 o 4 rasgos, habilidades o atributos clave que realmente quieras destacar y céntrate en ellos. Considere la posibilidad de elegir los rasgos más apropiados en función de la oferta de empleo. Utiliza experiencias, historias y resultados para demostrar tu uso o posesión de los rasgos o atributos.

Generador de cartas de presentación

Alison Doyle es una de las principales expertas en carreras profesionales del país y ha asesorado tanto a estudiantes como a empresas sobre prácticas de contratación. Ha concedido cientos de entrevistas sobre el tema para medios como The New York Times, BBC News y LinkedIn. Alison fundó CareerToolBelt.com y ha sido una experta en este campo durante más de 20 años.

Una buena carta de presentación puede suponer la diferencia entre captar la atención del director de recursos humanos y languidecer en el limbo de la búsqueda de empleo. Pero a muchos solicitantes de empleo les cuesta mirar esa página en blanco. ¿Cómo puedes resumir tus cualificaciones más importantes de forma que quede claro que eres el mejor candidato para el puesto? Las plantillas de cartas de presentación pueden ayudar.

Hay una gran variedad de plantillas disponibles para Microsoft Word. Las opciones de plantillas incluyen cartas de presentación generales y muestras de cartas de presentación específicas para cada trabajo y carrera. Por ejemplo, hay plantillas de cartas de presentación para profesionales, trabajadores temporales y candidatos que envían su currículum sin haberlo solicitado.

Currículum vitae y carta de presentación

Esta sección identifica el puesto que solicitas, la razón por la que envías la carta, cómo te has enterado de la vacante y que estás realmente interesado. Capta rápidamente la atención del empleador.

Este párrafo identifica una o dos de tus mejores cualificaciones y relaciona claramente cómo se aplican estas habilidades al puesto. Esta carta explica específicamente por qué estás interesado en este puesto, en la empresa, y cómo puedes beneficiar a la empresa.

Este párrafo identifica una de sus habilidades, pero puede o no estar relacionada con el puesto en cuestión. Este párrafo explica poco su interés y relaciona vagamente su habilidad con la forma en que puede beneficiar a la empresa.

Este párrafo no habla de ninguna cualificación o habilidad relevante. No explica su interés por el puesto, la empresa y/o la ubicación y no relaciona sus habilidades con la forma en que puede beneficiar a la empresa.

Este párrafo remite al lector a su currículum o a cualquier otro documento adjunto. Agradece al lector que se haya tomado el tiempo de leerlo. Es asertivo al describir cómo hará el seguimiento con el empleador.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad